El Servicio de Transporte Público Colectivo en Plasencia ha registrado un notable crecimiento en los primeros nueve meses de 2025, con 383.150 viajeros, lo que supone un incremento del 12,3% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se contabilizaron 341.116 usuarios.
El concejal de Transportes, David Dóniga, ha valorado positivamente estos datos, facilitados por la cooperativa Los Arcos, entidad encargada de la gestión del transporte urbano en la ciudad. “El aumento sostenido de usuarios refleja una consolidación del servicio y una creciente fidelización por parte de la ciudadanía”, ha destacado Dóniga durante una rueda de prensa.
Uno de los indicadores de esta fidelización es el crecimiento del uso de bonos de transporte, cuyas recargas han aumentado un 14,5%. El bono más utilizado es el Bono 20 (29,61%), seguido del Bono 31 sin transbordo (27,71%), el Bono Social (25,77%) y el Bono Joven (16,91%).
Entre las mejoras destacadas en los últimos meses, el concejal ha subrayado la incorporación de dos autobuses eléctricos, valorados positivamente tanto por usuarios como por la empresa, así como los trabajos realizados para ajustar horarios y frecuencias.
Con estos datos, Plasencia podría cerrar el año superando los 500.000 movimientos de viajeros, consolidando así un modelo de movilidad sostenible, moderna y eficiente.
Un nuevo pliego en marcha
El Ayuntamiento ya trabaja en un nuevo pliego de condiciones que recogerá nuevas rutas, horarios, mejoras en la flota y medidas de modernización del servicio, incluyendo el impulso de bonos sociales y juveniles. “Queremos seguir mejorando en calidad, puntualidad y comodidad del servicio”, ha asegurado Dóniga.
Acceso al centro y sistema de control
Respecto al control de accesos a la Plaza Mayor, Dóniga ha aclarado que los taxis, como vehículos autorizados, pueden acceder sin restricciones, aunque se están evaluando mejoras en la comunicación con el sector. Asimismo, se trabaja en un nuevo sistema de control mediante cámaras de lectura de matrículas y pilonas automáticas, con el objetivo de reforzar las restricciones en momentos de alta afluencia.
El anterior pliego para este sistema quedó desierto este verano, por lo que el Ayuntamiento está revisando los requisitos para volver a sacarlo a licitación próximamente.