El Ayuntamiento de Plasencia ha presentado una nueva edición de Plasencia Abierta, que se celebrará el próximo sábado 13 de septiembre. La iniciativa, nacida en 2014, regresa una edición más con el mismo espíritu que le dio origen: acercar el patrimonio monumental de la ciudad a la ciudadanía y mostrar la diversidad cultural y artística de Plasencia.
Durante esa noche, calles, plazas y espacios emblemáticos se transformarán en escenarios abiertos a todo el público, con propuestas que abarcan la música, el teatro, la danza, el circo, la poesía, las artes plásticas y visitas guiadas a algunos de los rincones más singulares de la ciudad.
La concejala de Cultura, M.ª Luisa Bermejo, ha destacado que “Plasencia Abierta refleja la vitalidad cultural de nuestra ciudad. Es un programa que no solo invita a disfrutar del arte, sino también de la convivencia y del encuentro en nuestras calles. Quiero agradecer la implicación de asociaciones locales, entidades privadas y servicios municipales, sin los cuales este proyecto no sería posible”.
Entre las novedades de esta edición, se suma la Puerta del Sol como nuevo escenario, que acogerá sesiones de DJs, y la apertura de la Galería Beatriz Pereira, espacio privado que por primera vez se incorpora al circuito cultural de la noche. Además, volverán las actividades más demandadas como las visitas al Convento de las Carmelitas y al Palacio del Marqués de Mirabel, que requerirán inscripción previa.
El Técnico de Cultura, Juan Ramón Santos, ha explicado que “intentamos cada año que la cultura salga a la calle, con actividades repartidas en el mayor número posible de lugares. En esta edición tendremos desde espectáculos de circo como ‘Mute’ en Torre Lucía, hasta un piano al aire libre en la Plaza de Ansano, conciertos en San Martín y la Catedral, o propuestas de poesía y jazz en la Escuela Oficial de Idiomas. La idea es ofrecer un recorrido vivo y dinámico por la ciudad”.
El programa contempla además exposiciones en el Archivo Municipal, el Museo Textil Pérez Enciso, el Centro Cultural Las Claras y la Sala de Artesanía de la Magdalena; recitales de poesía, espectáculos infantiles como la Gran Minidisco del Mundo en Santo Domingo, y una yincana juvenil inspirada en la serie Stranger Things, organizada por la asociación Megagumi.
La jornada se cerrará con los pasacalles de la Banda de Música “Ciudad de Plasencia” y de la Tuna Universitaria.
En la organización participan una amplia red de colaboradores locales, entre ellos asociaciones culturales, colectivos artísticos y entidades como la Asociación Astronómica Mintaka, Protección Civil y la empresa Naturgy, que renueva su apoyo un año más.