|
Los afiliados a la Seguridad Social suben un 0,71% interanual en agosto en Extremadura, hasta los 425.577
2 Septiembre 2025 | 19:58 - Redacción
Los afiliados a la Seguridad Social han subido en 2.986 en agosto en Extremadura con respecto al mismo mes del año anterior, un 0,71 por ciento más, hasta alcanzar los 425.577 cotizantes.
Con respecto al mes anterior, Extremadura ha registrado una pérdida de 239 afiliados a la Seguridad Social en agosto sobre julio, lo que supone un descenso del 0,06 por ciento.
Por provincias, la de Badajoz ha registrado un incremento de 2.175 afiliados a la Seguridad Social en agosto con respecto al mismo mes del año anterior, un 0,81 por ciento más, hasta los 270.406 cotizantes, mientras que en la de Cáceres, el aumento ha sido de 812 afiliados, un 0,53 por ciento más, hasta alcanzar los 155.172, según los datos publicados este martes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Así, de los 425.577 afiliados a la Seguridad Social en agosto en Extremadura, 344.320 pertenecen al Régimen General, y 81.258, al de autónomos.
DATOS NACIONALES
Mientras, en el conjunto nacional la Seguridad Social ha perdido una media de 199.300 cotizantes en agosto respecto al mes anterior (-0,9%), su mayor caída en este mes desde 2019, debido al descenso de la ocupación en buena parte de los sectores económicos, con la educación registrando el mayor retroceso mensual, de casi 76.000 trabajadores.
Tras el descenso de ocupados de agosto, el número de afiliados medios se ha situado en 21.666.203 cotizantes, según los datos del ministerio.
El Departamento que dirige Elma Saiz ha destacado que, pese al retroceso mensual del empleo el mes pasado, la afiliación "se mantiene en los niveles más altos de su historia para un mes de agosto", con datos diarios que han superado todo el mes los 21,6 millones de ocupados.
La bajada de afiliados medios registrada en agosto de este año es la más elevada desde 2019, cuando se perdieron casi 213.000 ocupados. Agosto es un mes que suele ser malo para el empleo por el fin de la campaña de verano en muchos destinos turísticos. De hecho, en todos los meses de agosto de los últimos 14 años se han perdido afiliados salvo en 2020, cuando la apertura de ciertas restricciones por el Covid permitió crear casi 7.000 puestos de trabajo.
En el último año, de agosto de 2024 a agosto de 2025, la Seguridad Social ha ganado 476.801 afiliados en valores medios, con un crecimiento interanual del 2,2 por ciento.
En términos desestacionalizados, el número de cotizantes a la Seguridad Social ha registrado una subida mensual de 29.836 afiliados (+0,14%), lo que ha llevado al sistema hasta los 21.672.249 cotizantes. Dentro de la serie desestacionalizada se han creado 476.299 empleos en el último año (+2,2 por ciento), 308.842 en lo que va de 2025 y 1,86 millones desde diciembre de 2021, antes de la entrada en vigor de la reforma laboral.
"El mercado laboral mantiene un comportamiento favorable, con datos destacables en cantidad y calidad del empleo. Estamos por encima de los 21,6 millones de afiliados, una cifra muy positiva, que incluye un crecimiento destacado en los sectores de alto impacto productivo", ha destacado la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz.
LAS MUJERES PIERDEN 103.000 EMPLEOS
La afiliación media ha bajado en el país en agosto en ambos sexos, aunque lo hizo algo más entre las mujeres, que perdieron 103.073 empleos en el mes (-1%), hasta los 10.168.156 cotizantes. La afiliación masculina, por su parte, cayó en 96.227 ocupados (-0,8%), hasta los 11.498.047 cotizantes.
El ministerio ha destacado, además, que, desde antes de la reforma laboral, la afiliación ha aumentado especialmente entre los menores de 30 años (+25%) y los mayores de 55 años (+23,3%), por encima de la media nacional (+11,3 por ciento).
En el caso de los jóvenes, este aumento del empleo ha ido acompañado de una mejora en sus bases de cotización, que crecen por encima de la media. Según Inclusión, desde 2019 este incremento ha sido del 32,2% en el tramo de 25 a 29 años y del 31,9% en menores de 24 años, frente a la subida media general del 23,4% en ese periodo.
El ministerio ha apuntado, además, que la mejora del empleo entre los autónomos menores de 30 años y mayores de 55 también es "muy significativa", con avances del 11,1% y del 12,5%, respectivamente, desde el año previo a la reforma laboral, frente al 2,7% que ha crecido de media el empleo autónomo.
Por su parte, la afiliación media de extranjeros ha bajado en agosto en 22.079 cotizantes, un 0,7% menos respecto al mes anterior, hasta situarse en 3.069.269 afiliados foráneos.
EDUCACIÓN, EL SECTOR QUE MÁS EMPLEO PERDIÓ EN AGOSTO
Por regímenes, el General, el más numeroso del sistema, ha perdid 190.288 afiliados medios en agosto (-1%) en España, hasta los 18,19 millones de ocupados, mientras que el Régimen de Autónomos (RETA) ha restado 8.662 afiliados (-0,2%), lo que ha situado el total de cotizantes por cuenta propia en 3.405.711 personas.
No obstante, el RETA ha ganado 34.361 trabajadores en el último año (+1 por ciento). Casi el 70% de los nuevos autónomos ganados durante el último año se han incorporado a sectores altamente productivos, como información y comunicaciones y actividades científico-técnicas, con más de 24.000 nuevos trabajadores por cuenta propia.
Dentro del Régimen General, la educación ha protagonizado el mayor descenso de la ocupación en agosto al perder 75.869 cotizantes respecto al mes anterior (-6,6%), seguido, de lejos, por las actividades administrativas, con 19.061 afiliados menos (-1,2%); las actividades artísticas, que perdieron 16.055 ocupados (-4,8%), y la construcción, con 15.455 afiliados menos (-1,5 por ciento).
Por su parte, el Sistema Especial Agrario ha perdido 14.773 afiliados en el octavo mes del año (-2,3%), en tanto que el del Hogar registró 1.743 bajas (-0,5 por ciento).
Entre las pocas actividades que han ganado afiliados en agosto destacan las sanitarias, que sumaron 17.437 ocupados respecto a julio, un 1% más.
El ministerio ha puesto el acento en la intensidad con la que han ganado ocupados en el último año los sectores de transporte y almacenamiento (+8,1%); actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento (+4,2%); agricultura, ganadería y pesca (+4,1%); construcción (+4%); educación (+3,7%), y actividades científicas y técnicas (+3,3%).
"Los sectores de información y comunicaciones y actividades científicas y técnicas tienen una vez más un comportamiento muy positivo, tanto en el Régimen General como en el de autónomos, y van ganando peso mes tras mes en nuestra economía", ha resaltado la ministra Saiz.
LA AFILIACIÓN BAJA EN 14 COMUNIDADES Y SUBE EN TRES
La afiliación media ha bajado en agosto en 14 comunidades autónomas respecto al mes anterior y ha subido en tres. Los únicos repuntes mensuales se han dado en Asturias, con 1.348 ocupados más; Canarias, con un avance de 768 afiliados, y Cantabria, con 235 nuevos cotizantes.
Por contra, en agosto se han perdido ocupados en 14 regiones, principalmente en Cataluña (-63.562 afiliados), Madrid (-42.275 cotizantes) y Comunidad Valenciana, con casi 25.000 ocupados menos.
Por otro lado, el ministerio ha informado de que el número de trabajadores afectados por expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) se ha situado a cierre de agosto en 10.268, de los que 668 estaban encuadrados en el Mecanismo RED para el sector del automóvil, 2.438 estaban en un ERTE de fuerza mayor y 7.117 en un ERTE por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción (ETOP).
Dentro de las medidas de apoyo a empresas y trabajadores por los efectos de la DANA en la Comunidad Valenciana, el Consejo de Ministros acordó el pasado 23 de diciembre la activación del Mecanismo RED de Flexibilidad y Estabilización del Empleo para el sector de la fabricación de vehículos de motor.
|
|
|
|
|
|
Enlaces Webs Institucionales:
Patrocinan:
© 2025 - PlasenciaDirecto.com | Todos los derechos reservados - Resolución óptima: 1024 px
PlasenciaDirecto.com es una guía de Plasencia donde podrás encontrar todo lo que puedas necesitar saber sobre esta provincia y ciudad española. Te encuentras ante un potente portal regional donde leer información actual y noticias acerca de la región y de sus empresas como: tiendas, negocios, comercios, profesionales, restaurantes, hoteles, bares, hostales, apartamentos, centros de ocio, farmacias, consultorías, asesorías, despachos, museos, teatros, concesionarios, centros médicos, clínicas de salud, ópticas, veterinarios, agencias de viaje, recintos de bodas, espacios culturales, centro de formación, etc.
También podrás encontrar una agenda de Plasencia con información cultural y eventos de ocio, así como la actualizada cartelera de cine en Plasencia con información, detalles sobre las películas disponibles y los precios de las entradas, al igual que numerosas ofertas en Plasencia de empresas, tiendas y profesionales. Del mismo modo podrás conocer fácilmente la previsión del tiempo en Plasencia para el día de hoy y los próximos 4 días, las farmacias que están de guardia en el día de hoy, múltiples sorteos semanales, tablón de anuncios, un chat exclusivo para los pacenses y mucho más... Si eres de la zona, ¡este portal no puede faltar entre tus sitios web favoritos!
|
|