|
SEGÚN FOTOCASA
El precio del alquiler crece un 11,3% anual en noviembre en Extremadura
10 Diciembre 2024 | 11:58 - Redacción
El precio del alquiler en Extremadura ha experimentado en noviembre un crecimiento del 11,3 por ciento interanual, según los datos del portal inmobiliario Fotocasa.
En el conjunto del país, el precio del alquiler ha subido en noviembre un 14,7 por ciento en tasa interanual, lo que sitúa a este incremento como el mayor desde octubre de 2018, hace ya seis años.
España ha pasado de una variación interanual del 6,1 por ciento de noviembre de 2023 al 14,7 por ciento detectado en el mismo periodo de 2024, por lo que en los últimos doce meses analizados el precio de la vivienda ha pasado de los 11,45 euros por metro cuadrado en el mes de noviembre de 2023 a los 13,13 euros en noviembre de 2024.
En términos mensuales, el alquiler ha crecido respecto al mes de octubre un 6,5 por ciento, con lo que se sitúa el precio medio de un piso de 80 metros cuadrados en los 1.050 euros al mes.
EN 16 DE 17 COMUNIDADES AUMENTA EL ALQUILER
La Comunidad de Madrid se sitúa como la región de España en la que el incremento es mayor, con un 20,9 por ciento más que hace doce meses; mientras que la única comunidad que resiste a la subida de los precios es Cantabria, donde descienden un 0,6 por ciento.
Entre las zonas donde más sube y que siguen a Madrid, se encuentran Castilla-La Mancha (18,6%), Asturias (17,5%), Cataluña (13,0%), Región de Murcia (12,9%), La Rioja (12,3%), Comunitat Valenciana (11,6%), Galicia (11,4%), Extremadura (11,3%), Aragón (10,9%), País Vasco (10,2%) y Navarra (10,1%).
Asimismo, la comunidad con el precio más caro vuelve a ser Madrid, con un precio de 20,72 euros por metro cuadrado al mes; seguido de Cataluña con 17,91 euros/m2, Baleares con 17,35 euros/m2 y País Vasco con 16,75 euro/m2 al mes.
Entre aquellas con precios menores de 10 euros por metro cuadrado se sitúan Galicia, con 9,49 euros; La Rioja, con 9,42 euros; Región de Murcia, con 9,13 euros; Castilla y León, con 9,09 euros; Castilla-La Mancha, con 7,40 euros al mes, y Extremadura, con 6,70 euros al mes, que es aquella con las rentas de los alquileres más bajos.
CASI EN LA MITAD DE LAS PROVINCIAS CRECE MÁS DE UN 10%
El precio del alquiler crece en todas las provincias menos en Cantabria, Teruel y Álava, y los incrementos superiores al 10 por ciento alcanzan a casi la mitad de las provincias, según el estudio de Fotocasa.
El mayor aumento ha tenido lugar en la provincia de Palencia, con un 25,9 por ciento, a la que siguen Huesca (25,2%), Lugo (21,2%), Madrid (20,9%), Asturias (17,5%), Cáceres (17,2%), Zamora (16,2%) y Sevilla (16,1%); Barcelona alcanza un incremento del 14,3 por ciento.
Por el contrario, en aquellos lugares donde menos crecen las rentas de los arrendamientos son Jaén (3,9%), Islas Baleares (2,9%), Cádiz (2,2%) y Guadalajara (2,1%); mientras que Álava (-12,1%), Teruel (-1,4%) y Cantabria (-0,6%) destacan por el descenso de sus precios.
Las cinco provincias más caras son Madrid, con 20,72 euros el metro cuadrado al mes; Barcelona, con 20,28 euros al mes; Gipuzkoa, con 19,22 euros; Illes Balears, con 17,35 euros, y Bizkaia, con 16,14 euros.
Por otro lado, las tres provincias más económicas para alquilar una vivienda son Jaén, con 5,89 euros/m2 al mes; Ciudad Real, con 6,17 euros/m2; y Teruel, con 6,25 euros/m2.
LA CAPITAL DE CIUDAD REAL SUPERA EL 30%
De su lado, la capital de provincia que más ha crecido en los últimos doce meses ha sido Ciudad Real, con un 31,5 por ciento más, seguido de Zamora capital (23,2%), Palencia capital (21,2%) y Castelló de la Plana (17,5%), siendo solo cuatro capitales en las que ha descendido el alquiler de la vivienda: Pontevedra (-0,4%), Gipuzkoa (-0,6%), Valencia (-2,1%) y Lleida (2,9%).
Barcelona es la capital con el precio más caro, 22,82 euros/m2 al mes; seguida de Madrid capital, con 21,83 euros/m2 al mes; Donostia-San Sebastián, con 20,44 euros/m2; Palma de Mallorca, con 17,59 euros/m2; y Bilbao, con 16,79 euros/m2; mientras que Jaén es la más barata, con solo 6 euros/m2.
Otros municipios que destacan por sus incrementos en noviembre son El Ejido (43,1%) en Almería; Águilas (39,0%) en Murcia; Getafe (34,9%) en Madrid, y Punta Umbría (31,6%) en Huelva.
|
|
|
|
|
|
Enlaces Webs Institucionales:
Patrocinan:
© 2025 - PlasenciaDirecto.com | Todos los derechos reservados - Resolución óptima: 1024 px
PlasenciaDirecto.com es una guía de Plasencia donde podrás encontrar todo lo que puedas necesitar saber sobre esta provincia y ciudad española. Te encuentras ante un potente portal regional donde leer información actual y noticias acerca de la región y de sus empresas como: tiendas, negocios, comercios, profesionales, restaurantes, hoteles, bares, hostales, apartamentos, centros de ocio, farmacias, consultorías, asesorías, despachos, museos, teatros, concesionarios, centros médicos, clínicas de salud, ópticas, veterinarios, agencias de viaje, recintos de bodas, espacios culturales, centro de formación, etc.
También podrás encontrar una agenda de Plasencia con información cultural y eventos de ocio, así como la actualizada cartelera de cine en Plasencia con información, detalles sobre las películas disponibles y los precios de las entradas, al igual que numerosas ofertas en Plasencia de empresas, tiendas y profesionales. Del mismo modo podrás conocer fácilmente la previsión del tiempo en Plasencia para el día de hoy y los próximos 4 días, las farmacias que están de guardia en el día de hoy, múltiples sorteos semanales, tablón de anuncios, un chat exclusivo para los pacenses y mucho más... Si eres de la zona, ¡este portal no puede faltar entre tus sitios web favoritos!
|
|