Ir a Inicio
PlasenciaDirecto
Las cosas como son. 10 Noviembre 2025
Noticias
Ocio
Noticias Cáceres Ciudad

Cáceres acogerá en 2026 una asamblea del grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad, con motivo del 40 aniversario de su declaración UNESCO

Cáceres acogerá en 2026 una asamblea del grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad, con motivo del 40 aniversario de su declaración UNESCO
10 Noviembre 2025 | 13:52 - Redacción
Además, se entregará en nuestra ciudad el Premio Patrimonio, que en 2026 recibirá la Fundación Tatiana

La ciudad de Cáceres será sede el próximo año de una de las asambleas del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad, tal y como se ha acordado este sábado en la Asamblea General del Grupo celebrada en Toledo.

El concejal de Turismo, Ángel Orgaz, ha destacado que esta decisión “se enmarca en un año especialmente significativo para la ciudad, que en 2026 celebrará el 40 aniversario de su declaración por la UNESCO como Ciudad Patrimonio de la Humanidad”.

Orgaz ha añadido que “supone una oportunidad extraordinaria para seguir proyectando la imagen de Cáceres como referente cultural, histórico y turístico, reforzando su posición dentro del grupo de ciudades que representan lo mejor del patrimonio monumental de nuestro país”.

Durante la reunión de este sábado, además, se ha acordado que la Fundación Tatiana Pérez Guzmán sea reconocida con el Premio Patrimonio 2026, galardón que también se entregará en Cáceres. “Un orgullo para la ciudad”, ha señalado Orgaz, que ha subrayado que este reconocimiento pone en valor la labor de la Fundación en la protección, promoción y conservación del patrimonio histórico y artístico.

La propuesta de que el Premio Patrimonio lo recibiera la Fundación Tatiana ha partido de las ciudades de Cáceres, Ávila, Córdoba y Alcalá de Henares.

NOCHE DEL PATRIMONIO

En la asamblea también se ha dado el visto bueno a la ampliación de ‘La Noche del Patrimonio’ a dos jornadas que pasarán a denominarse ‘Las Noches del Patrimonio’.

Esta iniciativa permitirá ofrecer una experiencia más completa a los ciudadanos y visitantes de este evento que se celebra de forma simultánea en las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad, y permitirá que las actividades culturales, artísticas y de apertura excepcional de monumentos se extiendan también a la noche del viernes al sábado, facilitando así una mayor participación.

Asimismo, el Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad continúa impulsando el deporte con el Circuito de Carreras en las 15 ciudades que se celebrará en 2026, y consolida el torneo de Rugby Ciudades Patrimonio, que se celebrará en Toledo el próximo año.

Por otro lado, el grupo ha dado luz verde a las campañas de promoción internacional con acciones con acciones conjuntas con la Oficina Española de Turismo en Bombay y Milán, además de viajes de familiarización para prensa y operadores turísticos en Roma y México.

También se ha aprobado la creación del Consejo Asesor de Patrimonio, órgano consultivo compuesto por técnicos de los ayuntamientos de la Ejecutiva, que servirá de apoyo a la Asamblea en materia de gestión patrimonial, así como la celebración de varios seminarios especializados en 2026; uno sobre toponimia religiosa en Alcalá de Henares y otro sobre energías alternativas en Toledo.

Por último, la Asamblea ha ratificado el nombramiento de Gumersindo Bueno Benito como nuevo gerente del Grupo, a quien el presidente del Grupo ha dado la bienvenida destacando su amplia experiencia en gestión cultural y patrimonial, y ha aprobado la elaboración de un Libro Blanco de Gestión del Patrimonio Histórico, que se difundirá en formato físico y digital.