Ángel Orgaz: “Por fin un gobierno regional atiende a esta reivindicación histórica de la ciudad”
La Junta de Gobierno Local ha tenido conocimiento en su sesión de hoy del anteproyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Junta de Extremadura para el año 2026, que ya ha iniciado su trámite en la Asamblea.
El portavoz del equipo de Gobierno, Ángel Orgaz, ha valorado que son unos presupuestos “muy positivos para Cáceres porque muestra el compromiso de la Junta de Extremadura y de su presidenta, María Guardiola, con nuestra ciudad”.
PABELLÓN DE FERIAS
Orgaz ha destacado de entre todas las inversiones previstas la partida de 1,5 millones de euros destinada al futuro pabellón de ferias. “Por fin un gobierno regional se pone manos a la obra para hacer realidad una reivindicación histórica como es la construcción de un pabellón de ferias, tan necesario para la ciudad. Era un compromiso del alcalde, Rafa Mateos, que pudieran darse pasos importantes en esta materia durante esta legislatura”, ha recordado el concejal.
Además, el portavoz ha destacado también la inversión de algo más de 62 millones de euros para la segunda fase del hospital de Cáceres. “Es la partida más elevada para la capital cacereña que se recoge en el proyecto de presupuestos de la comunidad autónoma para el próximo año y el mayor gasto en infraestructuras sanitarias jamás llevadas a cabo”, ha dicho Orgaz.
Otras inversiones importantes son:
– Una inversión de 10 millones de euros para la tercera fase de la ronda sur este de la ciudad.
– Museo Helga de Alvear, 1,3 millones
– Dos millones de euros para el museo del Madruelo.
– 800.000 para la terminal ferroviaria de mercancías.
– Algo más de 300.000 para el centro ELA en la Residencia de Mayores de Cervantes.
– Orgullo LGTBI- 5.000 euros.
– Mejoras en el centro de menores Jardín del Sauce, 200.000 euros.
– Mejoras en instalaciones residencia El Cuartillo 3,7 millones.
– Además del hospital, se recogen 90.000 para mejora de infraestructuras y equipamiento (centros de salud)
– Contratos predoctorales CIIAE: 500.000 EUROS
– Centro de Cirugía de Mínima Invasión 600.000 euros
– Filmoteca. 5.000 euros
Sólo en estas medidas, el ejecutivo regional invertirá en la ciudad de Cáceres 83 millones de euros, para seguir transformando la ciudad y en beneficio de los cacereños y cacereñas.